Escuche el popular Himno Corazón Santo Tu Reinarás
Croacia renovó la consagración del país al Sagrado Corazón de Jesús.
Los obispos de Croacia encabezaron la solemne consagración el día viernes 27 de junio, conmemorando el 125.º aniversario de una extraordinaria ceremonia realizada el año 1900 en la cual 160.000 jóvenes croatas hicieron una promesa similar.
La consagración comenzó a las 7:00 p.m. en iglesias y capillas de toda Croacia, con el repique de campanas durante cinco minutos antes de dar comienzo a las solemnes celebraciones eucarísticas. Después de la Comunión, el clero proclamó el Acto de Consagración al Sagrado Corazón de Jesús.
Al día siguiente, sábado 28 de junio, se realizó la primera consagración solemne de jóvenes de Croacia al Inmaculado Corazón de María.
Congreso Internacional Corazón de Jesús, Esperanza del Mundo
Se realizó en Valladolid del 6 al 8 de junio de 2025, con la presencia de una veintena de arzobispos, obispos, teólogos y profesores. Lo organizaron el arzobispado de Valladolid y el Instituto Corazón de Cristo de Toledo.
Con meses de anticipación ya se habían agotado las inscripciones para acoger 400 personas provenientes de toda España y otros países como Alemania, Francia, Grecia, Italia, Polonia Argentina, Chile y México.
Irlanda renueva su consagración al Sagrado Corazón
La Iglesia Católica de Irlanda inició en el mes de febrero pasado una iniciativa titulada “Cruzada del Sagrado Corazón”. Cuatro imágenes bendecidas por el Papa comenzaron una peregrinación por las parroquias del país.
La Cruzada culminó con la renovación de la consagración de Irlanda al Sagrado Corazón de Jesús realizada 152 años atrás, en mayo de 1873.
La ceremonia tuvo lugar el día 22 de junio festividad del Corpus Christi, en el gran santuario mariano de Knock, repleto de fieles, y presidida por el Arzobispo Primado, Mons. Eamon Martín .
Cincuenta compañías españolas se consagran al Sagrado Corazón
Cada vez más empresarios buscan alinear su actividad económica con su fe.
Sí, también hay creyentes entre empresarios. Así lo han demostrado más de 50 empresas y organizaciones españolas que, el pasado sábado 21 de junio, participaron en la Segunda Gran Consagración de Empresas al Sagrado Corazón de Jesús, realizada en la majestuosa Basílica de la Gran Promesa de Valladolid.
El acto fue presidido por Mons. Luis Argüello, Arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, en el mismo lugar donde, en 1733, el joven beato jesuita Bernardo de Hoyos recibió la histórica promesa del Sagrado Corazón: “Reinaré en España y con mayor veneración que en otras partes.”
La iniciativa es promovida por la asociación His Way at Work – España.
Empresarios invitados arrodillados ante el Sagrado Corazón de Jesús en Valladolid
Foto: His Way at Work
La efectividad del Detente del Sagrado Corazón de Jesús
Valladolid celebra Ano Jubilar de entronización del Sagrado Corazón de Jesús
La Penitenciaría Apostólica ha otorgado a la Archidiócesis de Valladolid, un *año jubilar* con motivo del Centenario de la entronización del Sagrado Corazón de Jesús en la torre de la Catedral. Los templos jubilares serán la Catedral y el Santuario donde hace 290 años el Beato Bernardo Francisco de Hoyos recibió la Gran Promesa del Corazón de Jesús. Más.

Polonia celebra el Centenario de la Consagración al Sagrado Corazón de Jesús
El día 11 de junio de 2021, los Obispos polacos, como cierre del año del Centenario, renovarán la Consagración al Sagrado Corazón de Jesús. Será publicado un álbum especial dedicado a la devoción al Corazón de Cristo.
El día 27 de julio de 1920, los Obispos polacos imploraron la ayuda de Dios ante el avance del Ejército Rojo y consagraron el país al Sagrado Corazón de Jesús. Imploraron: En el momento en que nubes oscuras ensombrecen nuestra patria y nuestra Iglesia, clamamos como tus discípulos sorprendidos por una tempestad: ¡Señor, sálvanos!
En el mes siguiente, a pesar de la inferioridad numérica, el ejército polaco consiguió derrotar a las tropas soviéticas. Victoria que entró para la historia como el Milagro del Vístula, rio polonés que fue palco de la batalla.
Consagración de Paris a los Corazones de Jesús y de Maria
Levantan nuevo monumento al Sagrado Corazón de Jesús


Sacrílego atentado contra monumento al Sagrado Corazón

Una alegría para los Propagandistas y Amigos del Sagrado Corazón
El día 29 de febrero de 2020, un gran apóstol del Sagrado Corazón de Jesús, Mons. Francisco Cerro Chaves, tomó posesión como Arzobispo de Toledo y Primado de España, en la Catedral de Santa María. D. Francisco Cerro es Presidente del Instituto Internacional Corazón de Cristo, del cual hace parte S.O.S. Familia.
Una película que constituye un monumento al Sagrado Corazón de Jesús
A partir del 21 de febrero de 2020, comenzará a ser proyectada en cines do toda España y otros países una película monumental sobre el Sagrado Corazón Jesús.
El primer y más completo documental realizado sobre la historia de esta devoción a comenzar por las revelaciones a Santa Margarita María hasta nuestros días. Maravillosas filmaciones en los principales santuarios del mundo, actos de consagración y las gracias derramadas en los cuatro siglos en que se ha difundido esa devoción.
Su rigor histórico y científico se entrelaza con una novela emocionante. Pero sobre todo su alta finalidad evangelizadora: dar a conocer y a amar el Corazón Ardiente de Jesús. Una obra prima de Goya Producciones. Ver www.corazonardiente.com
Monumento al Sagrado Corazón de Jesús en Almería
El 24 de junio de 2019, el Obispo de Almería. D. Adolfo González Montes, bendijo una imagen esculpida en mármol del Sagrado Corazón de Jesús erigida en los jardines del Seminario Diocesano.
En su homilía, Monseñor González destacó que “la consagración al Sagrado Corazón de Jesús ha sido una constante en la espiritualidad sacerdotal” e incentivó a sacerdotes y diáconos: “no dejéis de cultivar la devoción al Corazón de Cristo, porque mediante ella, Dios nos ayuda por medio del Espíritu a mantenernos unidos a Jesucristo…”. Concluyendo, “Que así sea y nos ayude a conseguirlo el Inmaculado Corazón de María”.
Boadilla del Monte elevará un gran monumento al Sagrado Corazón
El cerro de San Babilés, junto a la M-50, en la rica ciudad de Boadilla del Monte (Madrid, diócesis de Getafe), ganará más significación sagrada por una iniciativa de 3.000 vecinos que ha sido aprobada por casi unanimidad de los concejales del Ayuntamiento: elevar un gran monumento dedicado al Sagrado Corazón de Jesús.
El Ayuntamiento, en su nota de prensa,?explica que el cerro de San Babilés se ha elegido "por ser éste un lugar de culto durante los últimos trece siglos".
Devoción al obispo mártir del siglo VIII o IX San Babilés en Boadilla del Monte