Artículos más populares

Publicaciones


 

familiaenpeligrochile     Bajo el título La FAMILIA, ¿es posible un país sin ella?, la asociación El Porvenir de Chile, editó en noviembre de 2006, la didáctica obra  La familia en peligro: amenazas y soluciones.
     La arrasadora revolución anti-familia y anti-vida llevada a cabo en España en los últimos años, constituye un modelo y una experiencia especialmente importante para los países hispano-americanos.
     Esas naciones católicas, hijas de España, están siendo fuertemente presionadas por algunos medios de comunicación y por lobbies especializados, para imitar el triste ejemplo español. De ahí que la denuncia de La Familia en peligro: amenzas y soluciones, se haya transformado en una excelente herramienta para la defensa de la familia también en esos países.
     La edición chilena incluye una introducción que establece la relación del caso español con la situación de la familia en su país.
     La obra se publica con una prestigiosa recomendación del Arzobispo de Concepción, Mons. Antonio Moreno Casamitjana. En ella, el ilustre prelado afirma que la obra "ayudará a muchos a caer en la cuenta del peligro y será un excelente instrumento para cuantos sienten el llamado de defender la familia".
     Vea en la sección  Qué se ha dicho de S.O.S. Familia las importantes cartas de apoyo y recomendación que la obra recibió en Chile.
familiafrentetv     Hogares agredidos, padres desplazados, hijos teleguiados. Son algunas de las consecuencias de los malos contenidos de la televisión actual.
      Los padres deben animarse a cuidar su familia de esta intromisión dañina en sus hogares.
      Existen medios de defenderse. (126 páginas).
      Agotado.
tvescuela     La TV tiene una gran influencia en la transformación de las costumbres, en la educación de los niños y jóvenes y en la estabilidad y concordia familiar.
    La pequeña pantalla se ha transformado en una escuela paralela con efectos nocivos en el rendimiento escolar.
    Conociendo esos efectos, con más facilidad Vd. puede buscar el remedio, como un médico que necesita primero saber bien el mal que va tratar para después poder curarlo.
    Pedir.  -Formato pequeño de 56 páginas. 
fecunda16    Un trabajo científico elaborado por dos sociólogos de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad Pontificia de Salamanca, tomando como base 6.709 encuestas en 56 colegios de todo el territorio nacional.
    Sus conclusiones son trascendentes sobre la influencia del abuso de la televisión en las relaciones de los jóvenes con sus familias, en el rendimiento escolar y en el comportamiento de niños y adolescentes en materia de violencia, sexualidad y modos de ser. Ver.
    Solicite la versión impresa del libro (96págs) en Pedidos.
Esta Web usa Cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.